Ya arranca formalmente la Copa del Mundo Qatar 2022. Desde comienzos del presente año, cada espectador del magno evento conoce a las 32 selecciones que dirán presente en el certamen, pero ¿también sabe cuál es el apodo por el que son llamados?
Grupo A
- Qatar: Los marrones (debido al color de su bandera nacional)
- Ecuador: La Tri (el trío de colores que conforman su bandera: Amarillo, azul y rojo)
- Senegal: Los leones del Teranga (el león es uno de los animales más comunes del país y el término «teranga» se refiere a la hospitalidad que ofrecen allí)
- Países Bajos: La naranja mecánica (se refiere al «fútbol total» que implementó Johan Cruyff en la década de los 70)
Grupo B
- Inglaterra: Los tres leones (En el logo de la federación inglesa pueden observarse dichos animales)
- Irán: Los príncipes de Persia (su apodo se debe al antiguo imperio persa que fue uno de los más grandes del mundo hasta el siglo XX)
- Estados Unidos: Las barras y las estrellas (por la bandera del país)
- Gales: Los Dragones rojos (tiene un origen histórico que se remonta a los tiempos medievales. El «dragón rojo» representa a los británicos nativos, quienes luchaban contra un «dragón blanco» que eran los invasores sajones)
Grupo C
- Argentina: La Albiceleste (El blanco y azul celeste de la bandera nacional)
- Arabia Saudí: Los Halcones verdes (el halcón es un animal representativo del país y el verde es el color del uniforme)
- México: El Tri (el cual no debe confundirse con el mote de Ecuador, pese a que ambos tienen un origen similar, el artículo marca la diferencia entre ambos)
- Polonia: Los blanquirrojos (también son conocidos como «los blancos y rojos» por el doble color de su bandera)
Grupo D
- Francia: Les Blus o los gallos (el primero significa «los azules» en español, mientras que el segundo también aplica porque es el símbolo deportivo del país)
- Australia: Los socceroos (es un término compuesto por «soccer» y «kangaroo», que en español se leería como «Los canguros del fútbol»)
- Dinamarca: La dinamita roja o danesa (se hacen llamar de esta manera por la explosividad de su juego y el color de su bandera)
- Túnez: Las Águilas de Cartago (el animal se encuentra en el logo de la federación, mientras que «Cartago» es la ciudad que era capital del imperio cartaginés, que hoy en día es Túnez)
Grupo E
- España: La Roja o la furia roja (el primero es por el color de la camisa y el segundo data de los JJOO de Amberes 1920 por el carácter que demostró ese equipo para ganar la presea plateada)
- Costa Rica: La Sele o los ticos (el primero es un diminutivo de «la selección» y el segundo es el gentilicio con el que son llamados los costarricenses)
- Alemania: Die Mannschaft o teutones (este es un término alemán, que traducido al español se lee como «El equipo», mientras que teutón es una especie de gentilicio no oficial por el que son llamados los alemanes)
- Japón: Los Samuráis azules (estos guerreros son muy comunes en la cultura japonesa y el color se debe por el uniforme principal que usa el equipo)
Grupo F
- Bélgica: Los Diablos Rojos (la prensa neerlandesa de 1905 fue la autora de este apodo, pues durante el partido que jugaron ambos conjuntos su estilo de juego y el color de su camisa llevó a los narradores a llamarlos de esa forma)
- Canadá: Les Rouges (en francés «los rojos» y se debe al color de su bandera)
- Marruecos: Los Leones del Atlas (es el honor que le hace el país africano a esta especie de felino que ya está extinto)
- Croacia: Los Ajedrezados (apodo que se ganaron debido al diseño de su uniforme principal que cuenta con los tres colores de su bandera)
Grupo G
- Brasil: Verdeamarela o Canarinha (ambos tienen relación con el color de la camisa principal, pues el primero se refiere al amarillo y verde de la bandera nacional y el segundo al canario amarillo que hace vida en su territorio e inspiró el color del uniforme)
- Serbia: Las Águilas Blancas (este animal alado forma parte del escudo nacional del país y el blanco es por el color de uno de sus uniformes)
- Suiza: El equipo nacional (es la traducción oficial al español de como llaman a este equipo en su territorio)
- Camerún: Los Leones indomables (se debe al buen momento futbolístico que tuvieron entre 1980 hasta el comienzo de siglo, que los llevó a ser llamados de esa manera por su juego agresivo junto al animal común de la sabana)
Grupo H
- Portugal: El equipo de los escudos o los lusos (el primero es por los cinco escudos del equipo, mientras que el mote «los lusos» es porque así eran llamados los habitantes de Lusitania, antigua ciudad que tenía gran parte del territorio que hoy es conocido como Portugal)
- Ghana: Las Estrellas Negras (su origen proviene de la estrella negra que está en su bandera)
- Uruguay: Los Charrúas o celestes (charrúas era el nombre de una antigua tribu indígena que habitaba en las costas del Río de la Plata. Celestes es exclusivamente por el color de su uniforme)
- Corea del Sur: Los Tigres de Asia o los Guerreros de Taeguk (el mote felino es por su crecimiento económico entre la década de los años 60 y 90, mientras que Taeguk es una especie de arte marcial coreano)