Home Regionales Comenzó la recuperación de los pozos N° 5 y N° 8 en...

Comenzó la recuperación de los pozos N° 5 y N° 8 en la parroquia Rómulo Betancourt de Alberto Adriani

113
0

“Dimos inicio a la recuperación, con la limpieza, de los pozos N° 5 y N° 8, ubicados en la parroquia Rómulo Betancourt del municipio Alberto Adriani de Mérida”, así lo anunció Oswaldo Ferrer, presidente de Aguas de Mérida, quien destacó que la “inversión para seguir mejorando la prestación del servicio de agua potable en este espacio de la geografía merideña no se detendrá”.

“Hemos, en acción conjunta con el Gobernador Jehyson Guzmán, articulado trabajos, desarrollado los planes, efectuados los requerimientos y dimos inicio a la recuperación de estos pozos profundos generando el pozo N° 5, entre 60 y 65 litros de agua por segundo; y el N° 8, al menos 50 litros de agua por segundo, cantidad que será integrada a la red del acueducto El Vigía y, de esa forma, seguir aumentando el nivel de agua en tubería hasta lograr satisfacer el consumo de los habitantes de esta ciudad, puntal en el desarrollo del Estado Bolivariano de Mérida”, indicó el Presidente de Aguas de Mérida.

Como es del conocimiento público estos pozos fueron, históricamente, abandonados imperando el desinterés por los habitantes de El Vigía “hasta la llegada del Gobernador Jehyson Guzmán quien, con planes de acción efectuó las solicitudes que fueron atendidas por el Gobierno del Presidente Nicolás Maduro, a través del Ministro del Poder Popular para la Atención de las Aguas, Rodolfo Marco Torres, y en la inmediatez del caso comenzó este trabajo de recuperación de los pozos profundos N° 5 y N° 8”, destacó Oswaldo Ferrer.

Siguen las inversiones en Alberto Adriani

Junto a la recuperación de los pozos N° 5 y N° 8, la actual gestión en estos últimos meses ha efectuado una labor orientada a seguir la recuperación total de la planta de potabilización Mucujepe, ubicada en la parroquia Héctor Amable Mora; seguimos efectuando los trabajos de mejoras en la línea del dique toma ubicado en río Cacique hasta la planta de Mucujepe; estamos atentos para el desvío del río Chama y poder, así, intervenir el tubo matriz de 42 pulgadas (42”) que se encuentra bajo el lecho del cauce de esta fuente hídrica; mantenemos el mejoramiento e instalación de redes en diversos sectores de la ciudad de El Vigía que, en pleno siglo XXI, no contaban con este servicio; en fin “El Vigía tendrá agua y el servicio será único como parte de la inversión del Gobierno Nacional y Regional para favorecer al municipio Alberto Adriani”, sostuvo Oswaldo Ferrer.

Finalmente dijo que se mantienen los trabajos en todos los frentes abiertos por las emergencias “seguimos resolviendo situaciones en cada municipio afectado de Mérida”, dijo Ferrer, para agregar que es posible gracias a la presencia y apoyo del Presidente de la República Nicolás Maduro, a través del Ministro del Poder Popular para la Atención de las Aguas Rodolfo Marco Torres; del Gobernador Jehyson Guzmán; a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), bien representada por la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) correspondiente al Estado Bolivariano de Mérida; a los hombres y mujeres de azul de la hidrológica Aguas de Mérida; a los gobiernos municipales; y al Poder Popular organizado presente a través de sus jefes de calle, comunidad y de las unidades Bolívar Chávez. Prensa Aguas de Mérida

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here