Home Mundo Antigua y Barbuda será sede de la  próxima Asamblea General de la...

Antigua y Barbuda será sede de la  próxima Asamblea General de la OEA

65
0

La 54 Asamblea General que se celebró en Paraguay, apoyaron la elección del país caribeño
La Organización de Estados Americanos, OEA, concluyó este Viernes la 54 Asamblea General, los jefes de delegaciones dialogaron sobre la integración y la seguridad para el desarrollo sostenible de la región.

Antigua y Barbuda sede de la  próxima Asamblea General de la OEA

Antigua y Barbuda fue elegida como sede el próximo año, de la 55 Asamblea General de la OEA.

Los asistentes a las sesiones de la 54 Asamblea General, que se celebró en la ciudad paraguaya de Luque, apoyaron la elección del país caribeño.

Ronald Michael Sanders, embajador de Antigua y Barbuda ante la OEA formalizó el ofrecimiento de su país para albergar la próxima Asamblea General de la OEA en Junio de 2025, el diplomático destacó el compromiso de su país “con los principios de libertad, equidad y justicia” e indicó que estos guían sus esfuerzos “para luchar contra el crimen organizado, para lograr progresos en los derechos de la mujer”, proteger a los más vulnerables y a los sistemas democráticos.

La Cuarta Sesión Plenaria giró en torno a las Islas Malvinas. La canciller argentina, Diana Mondino, hizo su presentación y los demás países coincidieron con el reclamo de Buenos Aires ante el Reino Unido, quedando aprobada la declaración.

Nuevas autoridades y jueces

Para el Tribunal Administrativo de la OEA, eligieron al boliviano Campero Méndez, al ser el único candidato.

Dean Evanson, de Antigua y Barbuda, fue reelegido para el Comité de Auditoría del Organismo.

La panameña Nadia Franco Bazá al ser la única candidata, ocupará la vacante para el Centro de Estudios de Justicia de las Américas, 

Por otra parte, el abogado Diego Moreno se convirtió en el primer paraguayo en ser elegido juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), junto al peruano Alberto Borea y al uruguayo Ricardo Pérez Manrique, cuyo mandato fue renovado.

La elección contó con la participación de los 22 países firmantes de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here