Nigeria recibe cerca de 4 millones de dosis de vacunas de COVAX
La Federación Venezolana de Maestros en Portuguesa anunció protestas a partir del 16 Septiembre

Para el 11 de septiembre está prevista la protesta de los pensionados y jubilados, quienes reclaman la homologación de sus beneficios y respecto a los de los docentes en servicio
Pablo Rangel, presidente en Portuguesa de la Federación Venezolana de Maestros de Venezuela, anunció la jornada de protesta que prevé realizar el gremio docente a partir del 16 de septiembre, fecha en que se inicia el nuevo año escolar.
“El llamado es a la rebelión, a la reacción, a manifestar nuestro descontento y a exigirle a la administración de Nicolás Maduro que debe incrementar el salario. Estamos exigiendo, por lo menos, 500 dólares al mes para posponer la hambruna”, sostuvo.
Rangel argumentó: “La situación económica y social que estamos confrontando los educadores es realmente caótica, prácticamente nos estamos muriendo de hambre porque los $2 de salario mensuales que percibimos son insuficientes para acceder a la canasta básica, que ya ronda los cinco millones de bolívares”, destacó.
Un educador –explicó- no tiene ropa, no tiene dinero para pagar transporte, no tiene cómo alimentar a su familia. “Entonces, cómo nos van a exigir una reincorporación a clases en santa paz, como pretende el Ministerio de Educación”, añadió.
Previo a las acciones conflictivas de los docentes activos, está prevista para el 11 de septiembre la protesta de los pensionados y jubilados. Estos reclaman la homologación de sus beneficios y respecto a los de docentes en servicio.
Rangel emplazó a la coalición sindical nacional para que asuma su papel de líder del movimiento gremial educativo y salga a dirigir la lucha por las reivindicaciones de los docentes