l dirigente empresarial Felipe Capozzolo fue juramentado el viernes como nuevo presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) para el periodo 2025-2027, tras superar en las elecciones a Luigi Pisella.
En mensaje publicado en su cuenta de X, Fedecámaras detalló que en los comicios hubo una participación de más del 97% de los empresarios habilitados para votar. El comité directivo que acompará a Capozzolo estará conformado por Tiziana Polesel en la primera vicepresidencia, Rafael Trejo como segundo vicepresidente y Celso Fantinel en la tesorería.
Capozzolo, quien también fue expresidente de Consecomercio, hizo énfasis en la necesidad de buscar encuentros de todos los actores sociales y de diálogo con el Ejecutivo, para resolver los problemas que afectan a la empresa privada y la sociedad.
El empresario explicó que en sus primeros 100 días de gestión trabajará para diseñar estrategias que ajusten la estructura de costos en los procesos productivos del país y atenderá temas “difíciles” como la carga tributaria, el financiamiento y los servicios públicos.
“Es momento de considerar a la empresa privada venezolana como la gran solución para el país. Hemos dicho que antes del Consejo de Fedecámaras en diciembre estaremos entregando al Gobierno el Plan Nacional de Inversión y Empleo que vamos a diseñar de la mano de toda la base de Fedecámaras, esa base que visitamos en la campaña durante cuatro meses recorriendo más de veinte mil kilómetros”, aseveró Capozzolo, como parte de sus primeras declaraciones como máximo líder de la organización empresarial.
¿Qué más dijo Capozzolo?
En su primer discurso como presidente, Capozzolo hizo un llamado a la unidad del gremio y del país, además agradeció a su rival en las elecciones, Luigi Pisella y felicitó al nuevo comité directivo, a quienes les garantizó su apoyo «para el bien de la federación».
«Las expectativas son altas, el tiempo es corto, lo que queda claro es que tenemos que trabajar juntos en una misma dirección. He recorrido todos los peldaños para poder llegar hasta aquí, así que tenemos mucho trabajo», agregó.
Según Capozzolo, uno de sus objetivos será sumar esfuerzos para que los venezolanos tengan mejores ingresos. Considera que de concretarse, beneficiará directamente a las empresas y al país.
«Para el resto del mundo, que quede claro, que los empresarios venezolanos siguen siendo bastión de libertad y democracia», remató.