El deporte tendrá su participación en la Feria y Fiestas Zea 2023

0

Enrique Freites, presidente del Instituto Municipal del Deporte de la alcaldía de Zea, manifestó que se tiene previsto realizar varios eventos en marco de las festividades de la Feria y Fiestas Zea 2023.

Destacó que para el 2 de septiembre se tiene previsto dar inicio al campeonato de Fútbol Sala Copa Feria y Fiestas Zea 2023 con la participación de varios equipos de toda la zona del Mocoties, Mérida y Táchira, organizado por Alberto Landinez con el apoyo del Instituto del deporte y la Junta de Ferias.

Mencionó Freites quien también forma parte de la Fundación de la Feria que para el día sábado 9 de septiembre se realizará un torneo de Voleibol en el parque Domingo Adriani y para el día 22 de septiembre se desarrollará un campeonato de Bolas Criollas en el establecimiento conocido como la Taguara.

Recalcó que en la parroquia Caño El Tigre también se desarrollarán actividades deportivas en marco de esta feria, el día 23 de septiembre se llevará a cabo un Torneo de Fútbol Campo.

Los eventos deportivos continuarán en el estadio Ramon Ramírez de la población de Zea con un campeonato de Kickingball y Sóftbol, dijo el dirigente deportivo, agregó que se tiene previsto además realizar un CrossFit, Bailoterapia,  Ciclopaseo y Caminata recreativa el 30 de septiembre con el apoyo de Saprendeh.

Cabe resaltar que todas las actividades contarán con premiación y donación de balones para el desarrollo de todos los torneos.

Enfatizó que durante todo el mes se estarán realizando varios eventos en las diferentes disciplinas deportivas, “se trata seguir impulsando la actividad física y del deporte, es muy importante que todo el pueblo de Zea se incorpore y nos acompañe en todas las actividades”, señaló Freites. Prensa Fundacion de Feria/CNP:22091

Mérida es campeón del fútbol de los juegos de abogados

0

A falta de dos días para que terminen los Juegos Deportivos de Abogados 2023, ya hay varias disciplinas que han entregado sus campeones, una de ellas es el fútbol campo que —en condición de exhibición— lo ganó el equipo de Mérida como anfitrión ante su par del Táchira 2 goles por 1, en partido electrizante desarrollado en el estadio Guillermo Soto Rosa.

La contienda futbolera se jugó la tarde del jueves, pero antes el elenco del Zulia se ubicó en el tercer lugar, porque derrotó a Miranda 1 tanto por 0. Cabe destacar que al equipo merideño lo dirige Asdrúbal “Memin” Sánchez. Los Juegos Deportivos de Abogados se disputan en la ciudad de Mérida y han contado con el apoyo y aval del gobernador Jehyson Guzmán en todos los aspectos. 

Los juegos de los profesionales del derecho terminarán este sábado 26 de agosto, pero hasta la noche de este jueves, Mérida se posicionaba en el primer lugar con la suma de puntos, después de haber terminado varias disciplinas deportivas que desglosamos a continuación, segundo marcha Carabobo y tercero Distrito Capital.

El maratón abrió la contienda el domingo pasado; en masculino ganó Miranda, segundo Carabobo y tercero Táchira; en femenino triunfó Mérida, segundo Distrito Capital y tercero Carabobo. El tenis de mesa quedó en poder de Mérida, segundo Nueva Esparta y tercero Zulia; en domino masculino Mérida es primero, seguido por Carabobo y Portuguesa; en femenino ganó Lara, segundo Apure y tercero Zulia.

La natación masculina fue para Distrito Capital, segundo Mérida y tercero Zulia; en femenino triunfó Zulia, seguido por Mérida y Distrito Capital. Por su parte, Trujillo conquistó el villar, después quedó Mérida y tercero Táchira; el voleibol masculino se lo llevó Carabobo, segundo Táchira y tercero Distrito Capital.

En el softbol triunfó Sucre, que derrotó a Zulia 3 carreras por 1 en la final y tercero se ubicó Carabobo, que ganó por nocaut a Yaracuy. En ajedrez, Distrito Capital fue primero, segundo Mérida y tercero Aragua. Finalmente, Mérida superó el tenis de campo, segundo lugar para Carabobo y tercero Sucre y Barinas.

En los juegos de abogados se disputan 17 disciplinas deportivas, faltan, entre otras, bolas criollas, coleo, bowling, kickingball, fútbol sala y baloncesto. Durante el marco de los juegos, el presidente de la Federación Deportiva del Abogado Venezolano, Lucas Calderón, ha agradecido constantemente el apoyo del gobernador del estado Mérida, Jehyson Guzmán, para poder realizar esta actividad en esta ciudad andina. /Prensa Gobernación de Mérida /José Antonio García /Fotos: William Muñoz

Leo Messi se estrenó con gol y victoria en la MLS

0

Lionel Messi debutó en la MLS con un gol en el minuto 89 y el Inter Miami sumó su novena victoria en nueve partidos. El New York Red Bulls fue su siguiente víctima al caer 0-2

Messi entró en el minuto 60 para cumplir el deseo de los miles y miles de seguidores que llenaron el Red Bull Arena y no dejaron de corear el nombre del 10 albiceleste durante toda la noche. El estadio de Harrison (Nueva Jersey) parecía ser el DRV PNK del Inter Miami.

Tras conquistar la Leagues Cup y clasificar a la final de la US Open Cup, el conjunto de rosa regresó este sábado a la MLS, donde acumulaba once partidos seguidos sin ganar (ocho derrotas y tres empates) y estaban hundido como colista de la Conferencia Este.

Ahora con una dinámica completamente distinta, el Inter Miami rompió su mala racha. Para ello, contribuyeron el paraguayo Diego Gómez y Messi con sus goles. Este es el undécimo tanto del argentino en nueve partidos con el Inter Miami.

El equipo que dirige Gerardo ‘Tata’ Martino dio así el primer paso para la remontada en busca de los ‘playoff’ de la MLS. Inter Miami tiene 21 puntos tras 23 partidos y está a 11 del Chicago Fire, que ha jugado 24 encuentros y más tarde visita a LA Galaxy.

ESPERANDO A MESSI

Había avisado Martino de que algunos de sus jugadores necesitaban descanso. De modo que Messi, Sergio Busquets, Josef Martínez y Deandre Yedlin comenzaron el partido en el banquillo.

Con Jordi Alba y Robert Taylor percutiendo por las bandas aprovechando el esquema de tres centrales, el Inter Miami arrancó el encuentro con personalidad. Dominaron el balón y encerrando a un equipo neoyorquino que no tuvo problemas en echarse atrás.

Especialmente incisivo se mostró Alba, que hizo suya la banda izquierda, mientras que los Red Bulls intentaron lo propio con Luquinhas por el costado zurdo.

Con posesión pero sin creatividad en el último tercio, el Inter Miami permitió que se desperezaran los New York Red Bulls.

Así, Dru Yearwood sirvió un ‘pase de la muerte’ para Omir Fernández, pero el joven talento estadounidense no acertó con su remate cuando ya casi cantaba el gol.

El tanto que perdonaron los neoyorquinos lo pagaron doblemente caro ya que, en la jugada siguiente, Gómez cazó un rechace dentro del área, tras una falta sacada desde la banda derecha, y adelantó al Inter Miami batiendo a Carlos Coronel.

Leonardo Campana estuvo cerca del segundo antes del descanso con una especie de tijera, pero el partido se fue al descanso con 0-1 y después de un último susto para los visitantes, ya que el árbitro pitó un penalti por mano dentro del área del Inter Miami pero el VAR rectificó esa decisión.

Lo más destacable de la reanudación fue la explosión de gritos y aplausos que se vivió en el Red Bull Arena cuando Messi salió del banquillo para calentar en una esquina.

En lo que estrictamente pasaba sobre le verde, el conjunto local salió con más ambición y tuvo varias ocasiones claras para el empate, pero ni Barlow, ni Luquinhas, ni Amaya ni Edelman acertaron en una segunda parte de dominio neoyorquino.

No cambió la situación con la entrada de Messi y Busquets en un Inter Miami que se echó atrás y que volvió a dar señales de andar con la gasolina muy justa.

Sin embargo, la magia de Messi apareció en los últimos minutos.

No fue con una falta directa, cuando ya todos sus fans se relamían en la grada, sino con una estupenda triangulación con Cremaschi, que le dejó el balón para empujar el gol a placer y cerrar una noche perfecta para los fans del ídolo argentino.

EFE

Se mantiene la crisis en la Federación de Fútbol Español

0

El futbolista español Andrés Iniesta mostró su apoyo a las jugadoras de la selección nacional y lamentó que la conducta «inaceptable» del hasta este sábado presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, esté perjudicando la imagen de España.

En una publicación en la red social X (antes Twitter), el exjugador del Barcelona, ahora en las filas del Emirates Club FC, mostró «su tristeza» por todo lo acontecido tras el beso en la boca de Rubiales a la jugadora Jenni Hermoso en la celebración del Mundial de Sídney.

«Creo que no podemos tolerar actuaciones como las que hemos visto, que han empañado un hito tan grande como ganar un Mundial. No me puedo imaginar el sentimiento que deben tener ahora mismo todas las jugadoras de la selección viendo cómo no se está hablando del gran torneo que hicieron y del fantástico fútbol que nos enseñaron a todos», apunta Iniesta.

En este sentido, el autor del gol con el que la selección masculina de fútbol conquistó su único Mundial en 2010 crítica que «se haya ensuciado una hermosa historia que han construido muchísimas jugadoras a lo largo de tantos años» debido a la conducta de Rubiales.

«En cambio, hemos tenido que aguantar a un presidente que se ha aferrado a su cargo, que no ha admitido que su comportamiento ha sido inaceptable y que está perjudicando la imagen de nuestro país y nuestro fútbol en todo el mundo», concluye. EFE

Yulimar Rojas clasifica a la final de triple salto

0

En horas de la tarde de este miércoles 23 de agosto, la atleta venezolana Yulimar Rojas, alcanzó su clasificación a la final del triple salto del Campeonato Mundial de Budapest 2023 con un salto de 14.59 metros.

“Así fue el 14.59 m de @TeamRojas45 que le dió la clasificación a la final del triple salto en @wabudapest23”, reseñó la cuenta en la red social X, @TeamRojas45 en la que compartieron un video de la actual campeona mundial en triple salto.

– Publicidad –

Es de destacar, que la venezolana logró esta hazaña en su primer intento, y así liderar el Grupo B para demostrar sus grandes cualidades deportivas.

Junto a la vigente campeona olímpica, también aseguraron su pasaje figuras como Thea Lafond (Dominica), Liadagmis Povea (CUB), Shanieka Ricketts (JAM), Leyanis Pérez (CUB), Keturah Orji (USA), entre otras. La atleta se convirtió el año pasado en la primera mujer en ganar tres títulos mundiales consecutivos en la disciplina. Ahora, busca su cuarta medalla en fila para seguir haciendo historia en el deporte, reseñó Unión Radio.

«Qué hiciste Papaíto»

0

Aproximadamente a las 6 de la tarde de este miércoles 23 de agosto, el periodista deportivo Alex Candal, informó a través de su cuenta en Instagram el fallecimiento de su padre Lázaro «Papaíto» Candal.

“Con profundo dolor lamento decirles que acaba de fallecer mi padre, se fue en paz rodeado de nosotros. Siento una infinita tristeza que sólo me reconforta saber que ahora está con mi mamá. En nombre de mis hermanas y sus nietos le pedimos una oración para que Dios lo acoja en su seno. Venezuela te amó tanto como tú a ella, el amor vence siempre. Te amo Papaito”, expresó el comunicador social.

– Publicidad –

Alex no ofreció mayores detalles del deceso de su padre; y la ola de comentarios no se hizo esperar, en solidaridad a toda la familia del reconocido narrador deportivo. Candal hijo, había compartido una publicación el pasado 18 de junio con motivo del Dia del Padre en Venezuela, en la que expresó: “Que hiciste Papaíto? Felicidades a todos los papaítos, especialmente a ti que te quiero tanto. Dios nos permita disfrutar muchos más partidos juntos. Te quiero”, acompañado de una gráfica junto a su padre.

Lázaro Candal nació en La Coruña, España, el 4 de diciembre de 1931, siendo reconocido con el apodo de «Papaíto» Candal. Fue un divertido narrador y periodista deportivo en Venezuela durante los años 80 y 90, sobre todo en competencias de fútbol.

Su apodo fue producto de su famosa frase «¿Qué hiciste papaíto?», que solía usar cada vez que un jugador cometía alguna falta o jugaba de manera equivocada. Esta frase pasó a formar parte de las utilizadas coloquialmente por los venezolanos en situaciones de esa especie en la vida diaria.

– Publicidad –

A pesar de vivir muchos años en Venezuela, nunca habló con el acento castellano y eso lo hacía fácilmente reconocido en cualquier lugar o emisión. Su acento gallego lo convertía en ese «Papaíto» que le daba el toque divertido a cada partido, reseñó el medio deportivo Meridiano.

Gobernador Jehyson Guzmán apoya los Juegos del Colegio de Abogados

0

Se vivió la segunda jornada de competencias de los Juegos del Colegio de Abogados que se desarrollan en Mérida, y que cuentan con todo el apoyo del gobernador Jehyson Guzmán.

Varias instalaciones de la ciudad de Mérida sirven de escenario para la disputa de todos y cada uno de los partidos en las disciplinas de estos juegos, en los que compiten unos 1700 abogados de 23 seccionales que hacen vida en el país.

Bolas criollas, dominó, softbol, fútbol sala y de campo, béisbol, atletismo, maratón o carrera de calle, entre otras, son las disciplinas que se disputan, pero hay que resaltar la asistencia de aficionados y espectadores a los partidos de bolas criollas, llenos de algarabía.

El presidente de la Federación Deportiva del Abogado Venezolano, Lucas Calderón, destacó la presencia de las 23 seccionales de Colegios de Abogados en Mérida, y que participan en los Juegos. Así mismo, agradeció al gobernador Jehyson Guzmán por el apoyo para el desarrollo de esta actividad deportiva.

“Le damos las gracias al gobernador Jehyson Guzmán, quien nos ha estado apoyando en todos los aspectos para que estos juegos de desarrollen en Mérida. Destacamos que nos han habilitado estaciones de servicio para que nuestros colegas puedan acceder rápido a surtir gasolina; bajaron los precios de las rutas turísticas, entre otros servicios. Estamos muy agradecidos”, detalló Rincón.

Cabe destacar que este lunes comenzó la primera fase de cada una de las disciplinas; es decir, los deportes en grupos se llevarán a cuartos, semifinales y finales, que serán el próximo viernes.

Los abogados de Mérida están participando en todas las disciplinas pautadas para estos juegos, que agrupan a los deportistas profesionales del Derecho en Venezuela, y que cuentan con el apoyo del gobernador Jehyson Guzmán. /Prensa Gobernación de Mérida /José Antonio García.

Arrancó en Bejuma I Torneo Occidental de Desarrollo del Fútbol Menor

0

Con la participación de nueve equipos en sus distintas categorías, fue inaugurado el I Torneo Occidental de Desarrollo del Fútbol Menor, este sábado 19 de agosto,  en el Estadio Ángel Murcia de Bejuma.

En el campeonato organizado por el Instituto Autónomo de la Juventud y Deportes (IAMJUDEB) y la Liga de Fútbol de Bejuma juegan los representantes de las escuelas: Unidams, Montalbán FC, Academia Bejuma, Real Reyes, Universitarios, Nueva Generación,  Sombra Espinoza, Centro Social Bejuma y Valles de Carabobo.

Las actividades comenzaron con un desfile desde la Plaza Bolívar hasta el estadio, donde la Fundación Cultural Jesús Eloy Acosta fue la encargada de entonar el Himno Nacional y deleitar al público con tres temas musicales. Posteriormente se procedió a la elección de la reina del torneo, distinción que recayó sobre la pequeña Miranda Rodríguez, de la Escuela Sombra Espinoza.

El director del IAMJUDEB, José Gregorio Solá, en nombre del alcalde Lorenzo Remedios, dio la bienvenida a todos los equipos participantes y dijo que serán muchos los torneos que van a venir en las distintas disciplinas deportivas. “A estos niños los veremos en un futuro representando a Bejuma, a Carabobo y al país”.  Por su parte, Gustavo Tortolero, de la Liga de Fútbol de Bejuma agradeció al Instituto de Deportes y a los empresarios que patrocinan el torneo.

El partido inaugural correspondió a Real Reyes contra la Academia Bejuma, con victoria para los académicos con marcador de 9 goles por 1, con cuatro goles del número 10,  Lucas García y tres tantos de Diego Michelena.  (Prensa Alcaldía de Bejuma).

Corpoelec campeón de bolas criollas en el Club Social Italo Venezolano

0

El equipo de bolas criollas de Corpoelec se tituló como campeón del Torneo Pinturas Nuevo Siglo, que se hizo en el Club Social Ítalo Venezolano (CSIV). En este campeonato participaron 14 equipos, de los cuales cuatro eran invitados del CSIV.

En el segundo lugar quedó el equipo Cosa Nostra, del CSIV. El equipo del IUPTM consiguió el tercer lugar y el de los Abogados el cuarto. Como líder de los boches fue premiado Alirio Trejo, de Cosa Nostra. El campeón arrimador fue Félix Rivas de Abogados. Los premios consistieron en copas, reconocimientos y al menos 700 dólares para los primeros lugares. 

La participación está creciendo

Edgar Chacón, miembro de la Comisión de Bolas Criollas del CSIV, informó que este torneo tuvo una duración de tres meses. Se hizo una ronda eliminatoria en dos grupos. Los juegos se hicieron de jueves a domingo. «Estas actividades se desarrollan en un ambiente sano y familiar, en el que comparten los socios del CSIV y los invitados al torneo», destacó Chacón.

También señaló que existe un aumento de participantes en los últimos meses. Una vez que el CSIV retomó las actividades sociales tras la pandemia Covid-19, la cantidad de equipos que representan al club y los invitados son cada vez más numerosos. «En este torneo el número de jugadores que participaron fue de unas 150 personas, cada actividad fue acompañada con un público entre 150 y 200 personas que acompañaron a sus equipos», detalló.

Apoyo a la Selección Sub 20

En el marco de la final, del torneo Pinturas Nuevo Siglo, hubo una demostración de la Selección Sub 20 de Bolas Criollas del Estado Mérida. Los jovencitos se están preparando para participar en los próximos juegos nacionales en Yaracuy. En los espacios del CSIV, los asistentes hicieron una colecta para ayudar con fondos al viaje de estos jóvenes jugadores.

Excelentes canchas y próximos torneos

Por su parte, el capitán del equipo Corpoelec, Julio García, manifestó su agradecimiento al club por ser tomados en cuenta a participar en estos torneos. «Siempre hemos sido invitados a participar en estos campeonatos, aquí hay una excelente organización y además que se cuenta con unas instalaciones y canchas en muy buen estado y bien conservadas», indicó.

Chacón finalizó informando que están organizando un torneo mixto que durará tres meses. En el mes de octubre arrancará el torneo del aniversario del CSIV y en diciembre será el torneo de Navidad. Extendió su invitación a los socios del club a participar como jugadores o espectadores. (CNP 16.478)

Suarez e Isiegas a hombros, con la lluvia de inoportuna protagonista

0

Los nubarrones que se hicieron presentes antes del inicio del festejo, dieron pie que después de la lidia del segundo toro, quedara condicionada la corrida, a tal punto de suspenderse en el ecuador de la misma. La faena del debutante Isiegas sería el epilogo final a una tarde fría, donde los nobles pero muy esmirriados astados de El Capiro, permitieron momentos de lucimiento a la terna de coletas, que en sus primeros toros desataron lo mejor de su toreo, cada uno en sus personales versiones.

El balance artístico del festejo fue el siguiente:

Plaza de Toros Coliseo «Hugo Domingo Molina» de Táriba. Con poco menos de un cuarto de plaza (aproximadamente 1000 personas) en tarde entoldada, con lluvia pertinaz una hora antes del festejo, y tromba de agua a partir del 3º, se han lidiado toros del hierro colombiano de EL CAPIRO DE SONSÓN (Dayro Chica) en su conjunto muy desiguales de presentación, escurridos, excesivamente arreglados de pitones en su totalidad, nobles en distinto grado, destacando los corridos en 2º y 3º lugar.

LUIS BOLÍVAR (Azul pavo y oro), palmas

ANTONIO SUAREZ (Blanco y oro), dos orejas

JORGE ISIEGAS (Azul marino y oro), dos orejas

Incidencias: El festejo sería suspendido tras la lidia del tercer astado, tras el torrencial aguacero que se vino, que dejaría inhabilitado el ruedo para la lidia de los tres toros restantes. *** La corrida comenzaría –como es ya mala costumbre en plazas de menor categoría en el país- con 45 min de retraso de la hora estipulada. *** A reconocer el excelente trabajo de remoción que han realizado ha dicho recinto taurino, en especial lo que abarca tablas de barrera y el ruedo, coso que debiera tener mayor actividad y uso en el curso del año. *** Presidió festejo el singular aficionado local, Alexander Saavedra. *** Festejo que se pudo seguir hasta la lidia del 2º astado por Instagram @contrabarrera_ve

En La Grita, Los Ramírez por Campolargo y Vanegas por Ayala

Finalmente el cartel de cierre de la Feria Grande de la Montaña en honor al Santo Cristo de La Grita, a llevarse a cabo este domingo, ha tenido cambios en su conformación, tal y como se informó este sábado en horas de la mañana de este sábado, de parte de su organizador, el conocido aficionado taribense León Sanz.

En este sentido, la ganadería de Los Ramírez estaría lidiando un encierro que tenía reservado en sus potreros, sin visos claros de lidiarse en las ferias próximas, en sustitución del hierro yaracuyano de Campolargo. Por su parte en cuanto a toreros el coleta mexicano José Daniel Ayala ha enviado este sábado a primeras horas de la mañana un “parte médico”, justificando su ausencia del cartel, sustituyéndole en el cartel el veterano espada sustituyéndole en el cartel el veterano espada de Seboruco, César Vanegas.

De esta manera el cartel quedaría compuesto por los diestros Manuel Medina “El Rubi, César Vanegas, el mexicano Sergio Garza y Fabio Castañeda, con toros de Ricardo Ramírez.

RUBÉN DARÍO VILLAFRAZ

@rubenvillafraz