Qatar2022 ¿Quién gana?

0

Ya arranca formalmente la Copa del Mundo Qatar 2022. Desde comienzos del presente año, cada espectador del magno evento conoce a las 32 selecciones que dirán presente en el certamen, pero ¿también sabe cuál es el apodo por el que son llamados?

Grupo A

  • Qatar: Los marrones (debido al color de su bandera nacional)
  • Ecuador: La Tri (el trío de colores que conforman su bandera: Amarillo, azul y rojo)
  • Senegal: Los leones del Teranga (el león es uno de los animales más comunes del país y el término «teranga» se refiere a la hospitalidad que ofrecen allí)
  • Países Bajos: La naranja mecánica (se refiere al «fútbol total» que implementó Johan Cruyff en la década de los 70)

Grupo B

  • InglaterraLos tres leones (En el logo de la federación inglesa pueden observarse dichos animales)
  • IránLos príncipes de Persia (su apodo se debe al antiguo imperio persa que fue uno de los más grandes del mundo hasta el siglo XX)
  • Estados Unidos: Las barras y las estrellas (por la bandera del país)
  • Gales: Los Dragones rojos (tiene un origen histórico que se remonta a los tiempos medievales. El «dragón rojo» representa a los británicos nativos, quienes luchaban contra un «dragón blanco» que eran los invasores sajones)

Grupo C

  • ArgentinaLa Albiceleste (El blanco y azul celeste de la bandera nacional)
  • Arabia SaudíLos Halcones verdes (el halcón es un animal representativo del país y el verde es el color del uniforme)
  • MéxicoEl Tri (el cual no debe confundirse con el mote de Ecuador, pese a que ambos tienen un origen similar, el artículo marca la diferencia entre ambos)
  • PoloniaLos blanquirrojos (también son conocidos como «los blancos y rojos» por el doble color de su bandera)

Grupo D

  • FranciaLes Blus o los gallos (el primero significa «los azules» en español, mientras que el segundo también aplica porque es el símbolo deportivo del país)
  • AustraliaLos socceroos (es un término compuesto por «soccer» y «kangaroo», que en español se leería como «Los canguros del fútbol»)
  • DinamarcaLa dinamita roja o danesa (se hacen llamar de esta manera por la explosividad de su juego y el color de su bandera)
  • TúnezLas Águilas de Cartago (el animal se encuentra en el logo de la federación, mientras que «Cartago» es la ciudad que era capital del imperio cartaginés, que hoy en día es Túnez)

Grupo E

  • EspañaLa Roja o la furia roja (el primero es por el color de la camisa y el segundo data de los JJOO de Amberes 1920 por el carácter que demostró ese equipo para ganar la presea plateada)
  • Costa RicaLa Sele o los ticos (el primero es un diminutivo de «la selección» y el segundo es el gentilicio con el que son llamados los costarricenses)
  • AlemaniaDie Mannschaft o teutones (este es un término alemán, que traducido al español se lee como «El equipo», mientras que teutón es una especie de gentilicio no oficial por el que son llamados los alemanes)
  • JapónLos Samuráis azules (estos guerreros son muy comunes en la cultura japonesa y el color se debe por el uniforme principal que usa el equipo)

Grupo F

  • BélgicaLos Diablos Rojos (la prensa neerlandesa de 1905 fue la autora de este apodo, pues durante el partido que jugaron ambos conjuntos su estilo de juego y el color de su camisa llevó a los narradores a llamarlos de esa forma)
  • CanadáLes Rouges (en francés «los rojos» y se debe al color de su bandera)
  • MarruecosLos Leones del Atlas (es el honor que le hace el país africano a esta especie de felino que ya está extinto)
  • CroaciaLos Ajedrezados (apodo que se ganaron debido al diseño de su uniforme principal que cuenta con los tres colores de su bandera)

Grupo G

  • BrasilVerdeamarela o Canarinha (ambos tienen relación con el color de la camisa principal, pues el primero se refiere al amarillo y verde de la bandera nacional y el segundo al canario amarillo que hace vida en su territorio e inspiró el color del uniforme)
  • SerbiaLas Águilas Blancas (este animal alado forma parte del escudo nacional del país y el blanco es por el color de uno de sus uniformes)
  • SuizaEl equipo nacional (es la traducción oficial al español de como llaman a este equipo en su territorio)
  • CamerúnLos Leones indomables (se debe al buen momento futbolístico que tuvieron entre 1980 hasta el comienzo de siglo, que los llevó a ser llamados de esa manera por su juego agresivo junto al animal común de la sabana)

Grupo H

  • PortugalEl equipo de los escudos o los lusos (el primero es por los cinco escudos del equipo, mientras que el mote «los lusos» es porque así eran llamados los habitantes de Lusitania, antigua ciudad que tenía gran parte del territorio que hoy es conocido como Portugal)
  • GhanaLas Estrellas Negras (su origen proviene de la estrella negra que está en su bandera)
  • UruguayLos Charrúas o celestes (charrúas era el nombre de una antigua tribu indígena que habitaba en las costas del Río de la Plata. Celestes es exclusivamente por el color de su uniforme)
  • Corea del SurLos Tigres de Asia o los Guerreros de Taeguk (el mote felino es por su crecimiento económico entre la década de los años 60 y 90, mientras que Taeguk es una especie de arte marcial coreano)

Alcalde Jesús Araque brindará apoyo a niños de la Academia de Fútbol «Príncipe de Paz»

0

El alcalde Bolivariano del municipio Libertador, Jesús Araque aprobó un importante aporte económico para que 60 niños de las categorías Sub-5 y Sub-11, que integran la Academia  de Fútbol Príncipe de Paz, que funciona en la ciudad de Mérida, participen en dos torneos nacionales el próximo mes de diciembre.

El mandatario municipal informó que estos jugadores provienen en su mayoría de las parroquias Domingo Peña y Jacinto Plaza y que es importante apoyar a estos clubes para avanzar en la masificación del deporte desde las comunidades y junto a las políticas del Presidente Nicolás Maduro y el gobernador Jehyson Guzmán.

Asimismo, Wilmer Pérez, formador  de la Academia de Fútbol «Príncipe de Paz»  manifestó que los niños son de bajos recursos, pero cuentan con gran potencial, por tanto, agradeció el respaldo del alcalde de Libertador a la solicitud hecha para poder participar en las competencias, que serán el Torneo Nacional Base, en Valle Hermoso del 08 al 12 de diciembre y el Mérida Cop, en el estadio Lourdes de la Universidad de Los Andes, igualmente en diciembre.

“Hacemos el sacrificio y seguimos trabajando con ellos en el proceso de  formación porque tienen mucho que dar en sus categorías y en las que continúan. Tocamos la puerta al alcalde Jesús Araque y estamos agradecidos con el aporte que nos permitirá pagar los gastos que generan participar en estas nacionales que se celebran en Mérida”, concluyó el entrenador.

Prensa Alcaldía Bolivariana del municipio Libertador de Mérida

Alcaldía de Rangel realizó el primer festival deportivo y cultural en Mucuchíes

0

Masificar el deporte e impulsar la cultura y el turismo son pilares fundamentales de la gestión del alcalde Abraham Hayon en el municipio Rangel. Bajo esta premisa, este sábado, 8 de octubre, se realizó, en las instalaciones de la Plaza Bolívar de Mucuchíes y sus alrededores, el Primer Festival Deportivo y Cultural, Mucuchíes 2022.

Diferentes actividades deportivas fueron realizadas en una “apropiación de los espacios para el disfrute de nuestros niños, niñas y adolescentes”, dijo Freddy Parra, presidente del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (IMDER); quien agregó que dichas actividades se harán extensivas a las demás parroquias del municipio.

Para el festival deportivo, las dependencias municipales dispusieron de 8 mini canchas para la práctica de fútbol 3 x 3. Una especialidad que enfrenta a dos equipos de tres jugadores, en un partido que dura dos tiempos de 15 minutos y en el que no existe la figura del portero.

De igual forma, hubo competencia de ajedrez, dominó, voleibol y una exhibición de Taekwondo a cargo de la Escuela “Oso Frontino”, de Mucuchíes. La muestra artística estuvo a cargo de la Academia de Baile “Rosas de la Danza”, quienes animaron a los asistentes con sus pasos de flamenco y danza árabe.

Por otra parte, la Fundación del Niño estuvo presente con pinta caritas y actividades recreativas. Todas estas actividades están enmarcadas en la promoción del municipio Rangel como destino turístico, cultural y deportivo del estado Mérida. 

Fotos Alcaldía de Rangel 

Zedeños participaron en caminata recreativa 10 K

0

Este sábado  cientos de zedeños, jóvenes y  adultos, participaron en la caminata recreativa 10 K, que partió desde la Plaza Bolívar  de Zea hasta llegar  al sector Portachuelo, límite con el estado Táchira con retorno de nuevo a la población zedeña.

La actividad se inició con la bendición por parte del presbítero Jesús García, quien envió un mensaje a todos los participantes y se sumó también al recorrido de la Caminata.

Esta edición fue organizada por el equipo de la Asociación Civil  Saprendeh y estuvo enmarcada dentro de la programación que realizó la Fundación de la Feria y Fiestas Zea 2022.

Jonny Pérez, Director General de Saprendeh e integrante del equipo organizador, expresó que “esta caminata tuvo como principal objetivo promover la cooperación en los participantes la cual se cumplió exitosamente”.

De igual manera manifestó su satisfacción, “este encuentro ha sido un éxito, tuvimos una gran participación del pueblo zedeño y la participación especial del Club de Caminantes que  vinieron del municipio Tovar, lo que nos indica que estas actividades son de su agrado”.

Hervin Peñaloza, en nombre del equipo organizador indicó  que fue una caminata extraordinaria, “gracias a todos los compañeros que se sumaron a la organización y nuestro agradecimiento a todos quienes participaron en esta actividad, nos da mucha satisfacción este encuentro”

Para Harol Contreras, presidente de la Fundación de la Feria y Fiestas esta actividad deportiva permitió que las familias zedeñas  pudieran recrearse y disfrutar mucho, “fue una actividad para el disfrute de todos”.

Durante el recorrido el equipo organizador se encargó de mantener la hidratación, además de entregar un refrigerio al final de la caminata, el recorrido fue animado por un sonido que mantuvo la alegría de todos los caminantes, de la misma manera diferentes medios de comunicación acompañaron para brindar cobertura a esta actividad. Prensa Zea HR/CNP: 22091

La fiesta del “Mundialito Kids” llegó a la escuela El Playón de Zea

0

Desde el Instituto del Deporte de la alcaldía del municipio Zea seguimos acompañando a las instituciones educativas en el desarrollo del “Mundialito Kids” que se adelanta en el municipio.

Así lo manifestó Enrique Freites, presidente del Instituto del Deporte, dijo que los niños y niñas de la Escuela Bolivariana “Flor Méndez de Salas” disfrutaron de una bonita actividad llena de mucha alegría y colorido.

Agregó que “en marco de esta acción deportiva entregó un balón a la institución y seguimos haciendo el llamado para que amigos de Zea se sumen a la campaña dona un balón al municipio”.

Por su parte el director de la institución educativa, Adán Linares, felicitó a todo el equipo de la escuela que se sumaron junto a los niños y niñas a organizar este Mundialito Kids en marco del Mundial Qatar 2022.

Dijo que se realizó un vistoso desfile por la comunidad hasta llegar a la institución donde se inauguró la actividad y se eligió la madrina del evento deportivo para iniciar con los juegos planificados.

Agradeció la presencia del presidente del Instituto Municipal del Deporte de la alcaldía del municipio Zea y el apoyo en el desarrollo de este evento deportivo que contribuye a multiplicar a través de los juegos todas las actividades pedagógicas que se realizan en la escuela. Prensa Alcaldía Zea /CNP:22091

Alcalde Jesús Araque respaldará Campeonato Nacional de Softball Femenino

0

El alcalde Bolivariano Jesús Araque continúa apostando a la masificación del deporte en el municipio Libertador de Mérida y en esta oportunidad patrocinará la realización del Cuadragésimo Campeonato Nacional de Softball en la categoría femenino adulto, que se disputará en la ciudad del 25 al 30 octubre.

Omar Torres, director técnico de la Federación Venezolana de Softball suministró la información tras reunirse este lunes 10 de octubre con el alcalde Jesús Araque, para definir el apoyo que brindará la municipalidad durante el evento deportivo al que el la primera autoridad de Mérida aseguró le dará el apoyo.

En ese sentido, Torres explicó que el campeonato es de gran envergadura y que las jugadoras son de máxima categoría, es decir, atletas de talla internacional.

 Agregó que a la entidad andina que será sede de la justa, arribarán delegaciones de 15 estados del país traducido en más de 450 participantes entre atletas y técnicos.

Por su parte, Rafael Herde, presidente de la Asociación de Béisbol en Mérida y mánager de la selección de Venezuela que se tituló subcampeón en Taiwán, agradeció el apoyo al mandatario local. Asimismo, refirió que el próximo año tendrán dos eventos deportivos que sin duda contarán con la venia del mandatario de la ciudad de Mérida en su intención de fortalecer el deporte.

Finalmente el alcalde Jesús Araque reiteró su compromiso con el fortalecimiento del deporte en la ciudad de Mérida y su apoyo a toda actividad deportiva en procura del desarrollo del municipio gracias al apoyo del Presidente Nicolás Maduro de la mano con el gobernador Jehyson Guzmán.

Prensa Alcaldía Bolivariana del Municipio Libertador de Mérida

Mérida clasificó en el nacional de voleibol

0

Con tres triunfos consecutivos, la selección del estado, clasificó a la segunda ronda del Campeonato Nacional de Voleibol Femenino infantil, que se escenifica en la ciudad de Mérida, con todo el apoyo del gobernador Jehyson Guzmán. 

Este lunes, las chicas andinas se enfrentaron a sus homólogas de Aragua y la derrotaron con pizarra de 3×1, en partido desarrollado en el tabloncillo del «Gimnasio 9 de octubre», que dispone el estado para tal competencia, mediante el control del Instituto Merideño de Deportes, Actividad Física y Educación Física (Imdafef), bajo la presidencia de Rubia Quintanillo.

La selección de Mérida, a cargo del profesor Beyson Carrera, compiten en el grupo C. En su primer enfrentamiento, ganaron a las chicas de Anzoátegui, luego dieron cuentas de Delta Amacuro y posteriormente despacharon a las representantes del estado Aragua. Este martes 26 de julio, se verán las caras contra Miranda, pero, ya están clasificadas. 

La segunda fase o cuartos de final se jugarán este miércoles 27, las semifinales el jueves 28 y las finales el vienes 29 de julio, todos en el «Gimnasio 9 de octubre». El gobernador del estado y el Imdafef invita los aficionados del voleibol para que apoyen su equipo favorito y comenzar a hacer de Mérida, la ciudad turística y deportiva de Venezuela. Prensa/ Gobernación de Mérida.

Ancelotti: “Jugar una final ya es un éxito”

0

“Cada día y cada año la competencia en Europa aumenta. Hay muchos equipos que tienen el objetivo bastante claro de ganar la Champions. Jugar una final ya es un éxito con toda esta competencia que tenemos alrededor. Cinco finales en ocho años es un éxito muy grande, y ojalá se pueda ganar otra final”, dijo en la rueda de prensa del día de medios.

Un Ancelotti que comparó las sensaciones de esta semana con la previa a la conquista de la décima Liga de Campeones, de la que este martes se cumplen ocho años.

“Tenemos que comparar la previa de 2014 a esta, es más distinta. Fue una previa con mucha más presión que esta porque hacía muchos años que el Real Madrid no ganaba la Champions League y era casi una obsesión. Ahora el madridismo está igual de motivado, pero sin obsesión; esto nos puede dar ventaja”, comentó.

Ancelotti ponderó lo conseguido por el Real Madrid en los últimos años y confía en poder contar con todos los futbolistas en la final del próximo 28 de mayo en París contra el Liverpool.

“El equipo está bien. Desde ayer hemos empezado a trabajar todos. Hay un pequeño problema con Marcelo que se recuperará en los próximos días, pero el resto está bien. Con mucha ilusión. Preparamos el partido con la máxima tranquilidad y enfocados en lo que queremos hacer. La ilusión y la motivación es grande”, aseveró.

“Afrontamos el partido más importante del fútbol mundial y vamos a darlo todo. Este club llega a la quinta final en ocho años, este equipo ha logrado mucho y todos los madridistas están orgullosos de este equipo. Lo disfrutamos. El sentimiento en este momento es de disfrutar, estamos tranquilos, alegres. Cuando más nos acerquemos al partido llegará la preocupación, pero es normal”, amplió.

“El vestuario está bien. Muchos de estos jugadores van a jugar la quinta final. Para mí es la segunda en ocho años, le tengo que pedir a ellos que me enseñen (ríe); no tengo que enseñarles nada. Este equipo está acostumbrado, más que otro, a jugar este partido”, añadió sobre el estado del vestuario.

Un camino a la final en el que el Madrid tuvo que remontar en las tres eliminatorias: “Fuera no me he visto nunca. La más complicada ha sido el partido contra el Chelsea. Teníamos ventaja de la ida (1-3) e inevitablemente tú piensas en que tienes ventaja y fue complicado preparar el partido. En los otros dos, había que remontar así que la preparación fue totalmente diferente”, explicó.

Una andadura en Liga de Campeones que, en opinión de Luis Enrique, seleccionador español, les hace ser merecedores del título, aunque para Ancelotti aún les queda trabajo por hacer para merecer levantar el título.

“Si merecemos ganar la Champions es por lo que hacemos en la final. Por lo que hicimos en las eliminatorias es por lo que estamos en la final. Ningún equipo nos ganó en el compromiso y la motivación; para ganar la Champions tenemos que mantener este compromiso y motivación en la final”, contestó.

Eso sí, espera no tener que sumar otra remontada en su andadura en este torneo: “No, no (ríe). Nos gustaría que el Liverpool intente remontar. Tenemos mucho respeto por el final. El Liverpool lo ha hecho muy bien en la Champions en los últimos años. Estamos ilusionados de jugar la final contra el Liverpool porque va a ser una final entretenida e igualada”, comentó.

Ancelotti destacó el papel que jugó la afición para que el Real Madrid haya llegado a la final: “Hasta ahora hemos sido invencibles. Nunca hemos bajado los brazos cuando otros pensaban que los íbamos a bajar. Algunos piensan que hemos tenido suerte, pero el ambiente tan especial de este estadio… la mala suerte que tenemos ambos equipos es que no tenemos la ventaja de este ambiente detrás de nosotros”, dijo.

Además, Ancelotti, bromista y tranquilo durante la rueda de prensa, habló sobre la posibilidad de que la final se decida en la tanda de penaltis y su experiencia en las definiciones anteriores.

“Tenemos que preparar una lista de los que pensamos que son los mejores y cuando llegue la tanda tienes que preguntar a los jugadores si están cómodos para tirar los penaltis. Es bastante complicado. Yo he tenido finales de Champions con dificultades para encontrar a cinco jugadores para tirar, algunos se escondían debajo del banquillo para no tirar (ríe)”, declaró.

Eso sí, no cree que el partido contra los «Reds» se vaya a decidir en el apartado físico: “Jugamos contra un equipo que está entre los mejores del mundo en el aspecto físico, a lo que suman gran calidad individual. El aspecto físico no va a determinar el partido, es importante, pero hay otras muchas cosas”, opinó.

Un Liverpool que cuenta con el egipcio Mohamed Salah como estrella, quien declaró, tras clasificarse para la final, que prefería enfrentarse al Real Madrid para vengar la final perdida en 2018, a lo que contestó Ancelotti.

“Puede ser una motivación. En la historia del Real Madrid también hay una final perdida en París contra el Liverpool, así que podemos tener su misma motivación. A Salah le respetamos como jugador, es un gran peligro”, opinó.

Y es que el italiano tiene una larga lista de enfrentamientos y momentos históricos vividos contra el conjunto inglés a lo largo de su carrera.

“Nos hemos encontrado muchas veces. En el 84 estaba lesionado y fue una tragedia deportiva perder la final en Roma, también lo fue en 2005 en una final que parecía ganada… Es un club que respeto porque una de las cosas más bonitas de mi carrera ha sido como el Bernabéu o Anfield empujan y empujan. He pasado dos años al otro lado de Liverpool y he vivido una rivalidad muy grande con el Everton. Es un equipo del que me gusta su historia. También mis amigos milanistas me dicen que no ganen, para que el Liverpool no iguale las siete Champions del Milan”, comentó.

Además, no le dio importancia a que haya una mayoría de personas que den como favorito al equipo de Jurgen Klopp para hacerse con la ‘orejona’: “No cambia mucho. Puede ser que sea más favorito el Liverpool para algunos y para otros el Real Madrid. Conociendo bien al equipo rival, va a ser una final muy igualada, no tengo duda en esto”, declaró.

El técnico italiano comentó la que, para él, es la clave del buen rendimiento del Real Madrid esta temporada: “Hemos sido capaces de crear un buen ambiente en Valdebebas, que es donde trabajamos todos los días; y esto se crea cuando la relación entre los que trabajamos aquí es buena. Cuando los trabajadores vienen aquí son felices. Ha sido una temporada en la que ha habido jugadores que han destacado más que otros también porque alrededor de ellos el ambiente estaba limpio. Los jugadores que han jugado menos han ayudado a crear buen ambiente”, ponderó.

Una campaña en la que destacó que la evolución del brasileño Vinicius fue una de las cosas que más lo sorprendieron: “La calidad la conocía. La continuidad de Vinicius me ha sorprendido esta temporada y la humildad de jugadores que, tras mi marcha, consiguieron otras tres Champions. Lo que no ha cambiado aquí de mi anterior etapa es el ambiente entre jugadores que han hecho historia aquí”, dijo.

Además, Ancelotti bromeó sobre cómo vive los momentos previos a un partido tan importante como la final de la Liga de Campeones: “Las tres o cuatro horas antes de la previa es un malestar un poco físico. En esta temporada me ha costado un poco más, aumento de la sudoración, del corazón… pensamiento negativo. Afortunadamente todo para cuando empieza el partido. No hay medicamentos ni pastillas que pueda tomar (ríe)”, desveló. 

EFE

El municipio Rangel fue sede del Campeonato Nacional de Ciclismo de Montaña

0

Rangel es un municipio que, dada su geografía, es el escenario idóneo para el senderismo, deportes extremos y rutas de montaña.

Por esta razón, fue escogido como sede del Campeonato Nacional de Ciclismo de Montaña «Cross Country Marathon XCM 2022». Un evento que se desarrolló en las montañas de las parroquias Cacute y Mucurubá

En la actividad, realizada el pasado 16 de octubre, participaron cerca de 200 ciclistas profesionales de todo el país en distancias de 35 km y 60 km.

De acuerdo a lo informado por el Homero Leas, presidente de la Asociación Merideña de Ciclismo, está carrera está incluida en el calendario de la Organización Ciclística Internacional (OCI) quién, además, agradeció el apoyo brindado por la alcaldía del municipio Rangel y el Instituto Municipal del Deporte y Recreación (IMDER) para la realización de la competición ciclista.

Por su parte, Freddy Parra, presidente del IMDER destacó que, “en aras de masificar el deporte y la recreación, el municipio Rangel está abierto a recibir eventos, clínicas deportivas y cualquier otra actividad que contribuya en el desarrollo social de las personas”.

Destacó que, desde la gestión que adelanta el alcalde Abraham Hayon, seguirán impulsando el deporte y dando a conocer todo el talento que hay a lo largo y ancho del municipio Rangel. “Venezuela y el mundo tienen que saber que en Rangel, además de trabajadores, somos gente talentosa”, finalizó Parra.  

Nadadora tovareña se destaca en Nacional Infantil de masificación

0

La sirena merideña, Keily Ramírez, se colgó su tercera medalla en el Campeonato Nacional Infantil de Natación, que se desarrolla en el Complejo de Piscinas Bolivarianas del estado Lara. 

La nativa de la población de Tovar, subió de nuevo al podio en la jornada de este sábado 3 de septiembre, en esta oportunidad, luego de ocupar el tercer lugar en la prueba de los 50 metros espalda, con un tiempo de 34.87. 

Ramírez, quien pertenece a las filas del club de natación de Tovar, en el mismo estilo ya había cosechado en las anteriores presentaciones de esta cita de masificación deportiva, una presea de plata, luego de llegar segunda en los 200 metros, y otra de bronce en los 100 metros.

En nombre del gobernador del estado, Jehyson Guzmán, la presidenta del Instituto Merideño de Deporte, Actividad Física y Educación Física (Imdafef), Rubia Quintanillo, felicitó a la novel atleta por esta sobresaliente actuación, en la ciudad de Barquisimeto.

Este evento es desarrollado por la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos, con la asistencia de delegaciones de distintas entidades del país, entre ellas la merideña, con una participación de 18 nadadores, femenino y masculino, quienes contaron con el apoyo logístico de la Gobernación del estado, gracias al trabajo en conjunto entre la Secretaría de Cultura, Educación y Deporte, Imdafef y la Asociación regional de Deportes Acuáticos. Prensa/ Gobernación de Mérida